
Las marcas de nuestra historia. Ven a descubrir este monumento de la mano de CaminArt. Camins de Cultura i d´Art. #TorresQuart #CaminsMedievals

La Valencia más negra y macabra. Horca, Inquisición, Muerte, La Pobla de les Fembres Pecadrius... #CaminsNegres

Descubre las Torres de Serranos de la mano de CaminArt. Camins de Cultura i d´Art. #TorresSerranos #CaminsMedievals

Las marcas de nuestra historia. Ven a descubrir este monumento de la mano de CaminArt. Camins de Cultura i d´Art. #TorresQuart #CaminsMedievals

- CaminArt. Camins de Cultura i d'Art -
Visitas Guiadas y Turismo Cultural en Valencia


Scriptorium La vida de los copistas
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
- Aprender que herramientas utilizaban los copistas medievales, así como sus soportes y técnicas
- Conocer el simbolismo de los dibujos en los códices
- Poner en práctica la técnica de escritura con pluma
- Practicar la escritura carolingia
- Conocer una de las mayores obras escritas de Valencia, El llibre dels Fets y una figura clave de la historia en la época medieval de Valencia: Jaume I, los poemas de Ausiàs March, l´Espill de Jaume Roig... así como otras obras de época medieval que eran muy leídas y copiadas como el Cantar del mío Cid y la Biblia.
![]() Taller de caligrafía medieval |
---|
![]() Taller de caligrafía medieval |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval |
![]() Taller de caligrafía medieval |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval .jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
![]() Taller de caligrafía medieval.jpg |
Una de las más bellas creaciones del arte y la cultura medievales son los hermosísimos códices iluminados, que todavía hoy nos maravillan con la perfección de sus trazos y el colorido y originalidad de sus dibujos. Primero aprenderán las claves del manejo de la pluma de ave para escribir y practicarán con un alfabeto de letra semiuncial carolina. Posteriormente, acompañados por el aroma del incienso y la música gregoriana que intenta trasladarles al ambiente de un Scriptorium medieval, los alumnos/niños tendrán la oportunidad de escribir su primer códice.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TALLER?
Los niños/alumnos tendrán que cumplir una serie de actividades o partes para realizar su manuscrito medieval:
1 . Practicar con la pluma y la tinta la escritura minúscula carolingia.
2. Crear y dibujar una capital histórica (inicial de gran tamaño).
3. Dibujar y colorear una imagen que acompañe al texto.
4. Colorear la orla y utilizar la técnica del dorado en varias partes del manuscrito (orla, la inicial capital y la ilustración).
5. Escribir con pluma el texto asignado.
Destinatarios: Secundaria y Bachiller