top of page

Camins en Femení

Condiciones

Inicio de la ruta:  Torres de Serranos

Fin de la ruta: La Nau

Horario:  18 h.

*Habrá un pequeño descanso de 20 min.

Duración: 2:30 h.

Dificultad: Baja.

Precio: 10 € por persona

- Niños hasta 5 años: entrada gratuita

- Niños de 6 - 11 años: 6 € (precio niño) 

* Estos precios sólo son válidos para las Rutas Abiertas. No sirven para las Rutas Familiares.

 

CONSEJOS

- Llegar 10 min. antes del inicio de la ruta. Empezaremos con puntualidad.

- Llevar calzado cómodo.

- Si hace mal tiempo, os aconsejamos llevar paraguas. 

 

Recomendación

 

Si sois un grupo numeroso (más de 15 personas) o un grupo escolar, podéis contactar con nosotros para reservar la ruta Camins en Femení indicando el nº total de personas, vuestra edad y si queréis, de manera opcional, vuestra 

formación académica, así nos adaptaremos mejor a vuestro perfil grupal. Podéis contactar con nosotros a través del formulario que hay en el apartado CONTACTA, por nuestro e-mail Caminart.vlc@gmail.com o a través de nuestro teléfono (llámanos o envia un whatsapp).

¿Cómo puedo comprar o reservar mi entrada?

 

Nos tenéis que enviar vuestro nombre y apellido, un número de contacto y el número de personas que seréis a:

 

- Nuestro e-mail: Caminart.vlc@gmail.com

- Llamar o enviar un WhatsApp a nuestros teléfonos

- Mensaje privado por Facebook

 

Nosotros os apuntaremos en una lista. El día de la ruta, antes de que está empiece, se abonará la ruta en mano. 

Y además...

- Recursos didácticos:

Material didáctico para que no te aburras durante la Ruta. En algunas de nuestras rutas habra juegos de preguntas o enigmas y actividades.

- Nuevas tecnologías

​Utilizaremos tablets y códigos Qr en nuestras rutas. 

- Conectados a las RR.SS.

Durante la ruta podrás compartir tu experiencia en Twitter y Facebook. También podrás subir tus fotos a Pinterest o Instagram mediante el hashtag. Nosotros estaremos conectados y dialogaremos durante la ruta a través de Twitter bajo el hashtag #CaminsFemeni

 

Mujeres valencianas a través de la historia

Valencia es una ciudad donde sus mujeres han tenido una gran relevancia, aunque han pasado desapercibidas en la historia tradicional. En esta ruta nos adentraremos en las vidas de las primeras universitarias, inventoras, impresoras, escritoras y reinas poderosas, en fin, una pequeña muestra de valencianas que rompieron con los roles sociales desde época romana hasta el siglo XX. Mujeres como la romana Viria Acte; la virreina Germana de Fois; la amada de Jaime I, Violant de Hungría; la humanista Mencía de Mendoza; la reina de Alfonso el Magnánimos, María de Castilla; la condesa Hipólita Roís de Liori; la abadesa y escritora Sor Isabel de Villena; las impresoras Jerónima Gales y Antonia Gómez; las pintoras e hijas de Juan de Juanes, Dorotea y Margarita Joanes.

- CaminArt. Camins de Cultura i d'Art -

Visitas Guiadas y Turismo Cultural en Valencia

· contacta ·

Sara: 628 080 140 

Esteban: 655 225 686 

César: 676 80 41 71 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon

·PREGUNTANOS·

Success! Message received.

bottom of page