top of page

- CaminArt. Camins de Cultura i d'Art -

Visitas Guiadas y Turismo Cultural en Valencia

VEN A CONOCER LA VALENCIA

ROMANA

Los romanos vivieron muchos años en la Península Ibérica y su legado cultural ha pasado a formar parte de nuestra cultura: lengua, arte, leyes, costumbres… ¿Cómo vivían los romanosPara ello, visitaremos el Museo de Prehistoria, lugar donde hay una exposición dedicada al mundo romano. Pero no sólo eso. No todo debe ser mirar y escuchar.

¿Cómo vivían los romanos Para descubrir esto, visitaremos primero el  Centro Arqueológico de la Almoina, donde aprenderemos a ver con otros ojos las ruinas romanas que yacen bajo nuestros pies. A continuación visitaremos el Forum romano y restos de muralla romana, para terminar visitando la zona donde se situaba el Circus Maximus. 

 

¿Cómo jugaban los niños romanos?  Nuestra misión es acercar el mundo infantil romano a través de los juegos populares: juegos de azar, de pelota, etc. Juegos como: Pila Trigonica, Talus, Musca Aenea, Digitis Micare, Funem Traere, Tabula Lusoria,.. ¿Parece chino, verdad? ¿Y si os digo, que conocemos la mayoría de estos juegos?

Y es que a los niños romanos también les gustaba jugar, igual que ahora.  Es sorprendente como hemos heredado muchos de sus juegos. Los niños romanos se divertían con juegos populares y con juguetes. Había muchos juegos que practicaban todos y en muchos casos los seguirían practicando de adultos, como el juego de pelota.  Juegos que actualmente conocemos como la gallinita ciega, el escondite, las canicas, las tabas… juegos de  mesa y juegos para jugar en la calle.  En esta ruta descubriremos algunos de los juegos populares romanos más conocidos y los pondremos en práctica.  Los niños participaran, y los padres que quieran y se atrevan  podrán compartir con sus hijos estos momentos de juegos populares romanos. Juegos donde el ganador tendrá un premio y será proclamado vencedor.

En esta actividad cultural familiar descubriremos algunos de los juegos populares romanos más conocidos y los pondremos en práctica. Los niños participaran, y los padres que quieran y se atrevan  podrán compartir con sus hijos estos momentos de juegos populares romanos.

AVISO

En esta ruta se busca la participación entre niños con sus padres. Los padres ayudarán en algunas actividades a sus hijos y algunos puede que tengan un rol de algún personaje histórico durante la ruta cultural (en este último caso, no obligamos a nadie).

 

Los niños realizarán durante la ruta actividades, talleres, juegos o canciones en relación con nuestra ruta Camins de Conquesta.

INFORMACIÓN BÁSICA

Lugar de salida: en la pérgola al lado del Centro Arqueológico de la Almoina

Duración: 2 h.

Dificultad: baja

Precio:

 

  • 1 niño + 1 adulto: 15 €

  • 2 niños + 1 adulto: 18 €

  • 1 niño + 2 adultos: 21 €

  • 2 niños + 2 adultos: 25 €

 

Detalles: incluye el material didáctico

 

 

REDES SOCIALES: Posteriormente, colgaremos fotografías y material post-ruta en nuestras RRSS como Facebook, Twitter y Pinterest. Puedes seguirlo a través del hashtag #CaminsAntics

· contacta ·

Sara: 628 080 140 

Esteban: 655 225 686 

César: 676 80 41 71 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon

·PREGUNTANOS·

Success! Message received.

bottom of page